CÓMO REGISTRARSE EN LA WEB DE LA GUÍA GASVI
¿CÓMO FUNCIONA EL REGISTRO?
La web de la Guía GASVI está organizada de forma que primero se registran las entidades que quieren utilizar la Guía GASVI. Una vez registrada, cada entidad puede dar de alta a los profesionales que rellenarán los formularios en la web. Los profesionales, por su parte, podrán dar de alta en la web a las personas que reciben apoyo. .
Desde la cuenta de los usuarios de la web que sean profesionales, también se tiene acceso a la cumplimentación de los formularios de las personas que reciben soporte. Por tanto, no siempre será necesario que se registren en la web las personas que reciben apoyo para que puedan responder el cuestionario. .
Hay que tener en cuenta que para registrarse en la web siempre es necesario tener un correo electrónico. Este correo electrónico debe ser único para cada usuario. .
CÓMO REGISTRARSE
- La entidad debe enviar un correo electrónico a gasvi@dincat.cat solicitando ser dado de alta en la Guía GASVI.Debe proporcionar los siguientes datos:
- Nombre de la entidad
- Nombre y apellido de la persona de contacto en la entidad.
- Correo electrónico
- Desde DINCAT se dará de alta la entidad. Inmediatamente la persona registrada recibirá un correo electrónico automático desde la dirección gasvi@dincat.cat y con el asunto “Nueva cuenta creada” que contendrá:
- Su nombre de usuario
- Una contraseña, que podrá cambiar posteriormente.
- El enlace a la web Gasvi: https://gasvi.dincat.cat
- Los términos y condiciones.
Compruebe que el mensaje no le haya ido al spam
- A continuación ya puede iniciar sesión en la web de la Guía GASVI. Por eso, una vez en la página web, debe ir a “Usuario” (En la esquina superior derecha de la pantalla).
- Una vez esté registrados podrá:
- Cambiar la contraseña.
- Añadir nuevos usuarios, tanto profesionales como personas que reciben apoyo. Para poder registrarlas será necesario que cada persona tenga un correo electrónico desde la dirección gasvi@dincat.cat con el nombre usuario y una contraseña generada automáticamente. A partir de ahí ya podrá acceder como persona usuaria de la web.
- Responder los formularios a la aplicación web.
- Descargar los documentos de resultados.
- Descargar los archivos con las respuestas a los formularios entrados. Sólo se tiene acceso a los datos introducidos por los usuarios de la propia entidad. Los archivos se descargan en formato .csv Se pueden exportar a formato excel.